De vez en cuando me gusta salir de la comodidad de Barcelona para descubrir restaurantes fuera de la ciudad que tienen mucho que decir. Hacía tiempo que varias personas me habían recomendado Bodega Tomàs, en Sant Cugat. Así que uno de esos días que quieres hacer algo diferente, cogí el coche y buena compañía y en media hora me planté a conocerlo.
Capitaneado por el simpatiquísimo Eduard Tomàs Burrull, Bodega Tomàs nos ofrece platos de mercado, en su gran mayoría tapas y platillos de una gran técnica y elaboración.
Tomàs ha pasado por escuelas tan prestigiosas como Sant Ignasi o Hoffman, ha trabajado en la cocina del Celler de Can Roca y ha sido chef en Masia Sant Cugat, casa Fuster y Harrods Londres. Y todo esta experiencia se nota, y mucho.
A la hora de escoger los platos quise probar un poco de cada, así que me dejé recomendar. De primero tres entrantes de escándalo: Canelón de aguacate relleno de tártar de salmón, los Chips de alcachofa con romesco y “sus” Patatas bravas. El salmón fresquísimo, como tiene que ser; los chips crujientes en su punto perfecto y las bravas confitadas previamente para que estén melosas además de sabrosas.
Para los segundos llegaron dos platillos: un Lomo de bacalao a la muselina de pera y el Meloso de ternera con setas a baja temperatura. Imaginad una ternera tierna hasta el infinito y será como este plato. Y no dejéis de probar la muselina de pera, un sabor original que combina genial con el bacalao.
Para los postres confieso que tuve un enamoramiento. El Chessecake casero con frutos rojos va para nota pero los Saquitos de trufas de chocolate con aceite de oliva y sal son de matrícula.
No quiero terminar este post sin destacar el servicio de 10 de todo el equipo. Atención en todo momento y sonrisas, sobretodo sonrisas ;)
Bodega Tomàs, Passeig de Francesc Macià, 34, 08173 Sant Cugat del Vallès, Barcelona, 934618610
Puedes leer este post en la web de Gastrotalkers
![]()
![]()
![]()
Si siempre has tenido ganas de ir a un restaurante desde que oyes hablar de él y el destino te lo pone delante, tiene que ser por algo.
Lo primero que os llamará la atención es su entrada con apariencia de colmado. Una gran cantidad de productos de la mejor calidad os da la bienvenida: pastas, quesos, embutidos, frutas y verdura… Cualquier pintor se quedaría un buen rato para inmortalizar esta imagen tan bonita.
Desde mi primera vez a La Cuina d’en Garriga he ido en varias ocasiones y me ha dado tiempo de conocer sus platos y tener mis favoritos de su
Pero si de verdad apuesto por el plato estrella de La Cuina d’en Garriga son sus Macarrones de la casa Martelli con queso Comté y Panceta ibérica. Os los podrán explicar de mil maneras pero hasta que no los probéis no me daréis la razón. Y me lo agradeceréis. Son de 10, os lo juro.
Otra de las cosas buenas de La Cuina es que abren desde las 9:30h hasta las 23h, así que puedes marcarte un buen desayuno – convencional entre semana o “de forquilla” los fines de semana – comer a un buen ritmo o cenar sin prisas.
Los que me conocen bien saben que nunca he sido de vinos. Pero con la edad los gustos van cambiando y creo que a todos nos ha pasado aquello de tomar cada vez más alcohol, siempre con moderación, que quede claro.
El enólogo Joan C. Martín, publica esta guía anual dónde analiza, no sólo las características convencionales, sino también la relación calidad-precio. Además, describe de forma personalizada cada uno de los vinos de la guía, en la que encontrarás vinos de tapeo, vinos desconocidos pero valiosos, vinos clásicos con tradición y regularidad y megavinos a un precio muy alcanzable para todos.
A los tintos me he iniciado hace poquito, pero puedo decir que me re-encanta el Aubelló 2013, un DO Montsant de 4,99€. Es un garnacha excelente para platos de carne roja. Elije tu carne favorita y marídala con este vino, ¡ya verás!
Cuando me preguntan cuál es mi comida favorita nunca sé qué decir. Y es que no soy de favoritos; ni colores, ni películas, ni números… Creo que son momentos concretos los que dan el sentido a lo que sea.
Hace pocos días descubrí una céntrica pizzería perfecta para estas ocasiones:
Ir a comer al
Para comer, tienes una opción buenísima de menú por 15,75€ los días entre semana que incluye dos platos, postre y agua o copa de vino. Nosotros nos decidimos por probar distintos platos de la carta, que se distribuyen en tallas S, M y L, dependiendo del hambre que tengas y las ganas de compartir. Allá van: Macarrón relleno de butifarra negra, el hit del Semproniana. Imagina todo el sabor de la buti negra combinado con pasta al dente y una bechamel tradicional. Ese, ese es el plato al que me refería que hacen con cariño. Para original, la Tierra de cuscús y verduras del huerto, que sirven en un tiesto muy simpático. Para título espectacular, el de las Gambas exóticas marinadas al momento, que para el verano quedaba muy bien. Exóticas y muy buenas, que conste. Terminamos con algo más clásico, un Bacalao con miel y romero, muy suave. Y para el dulce -que no falte- un “Pessic” de zanahoria y yogurt, para no olvidar que me estoy volviendo adicta a este postre. No sea caso… ;)
Lo sorprendente de Ada no termina con estas fórmulas, porque existe un menú Pícnic por 25€ para comer en el local, y que será la próxima cosa que pruebe cuando vuelva al Semproniana. ¡Incluye mini barbacoa sobre la mesa para hacerla a tu gusto! Y si eres sub-30 (un afortunado de menos de 30 años), escoge este menú y cena pagando por la edad que tengas.
¡Volvemos con el blog! Pido disculpas por la ausencia (no volverá a pasar), pero es que ya lo dicen, año nuevo, piso nuevo, curro nuevo y ¡todo un lío!
¿Tienes 15 minutos o más antes o después de cenar? ¿Tienes ganas de disfrutar el teatro de calidad y talento excepcional de sus protagonistas? Microteatre se presenta como un nuevo concepto de formato teatral: microobras de 15 minutos de duración, representadas en salas de menos de 15 metros cuadrados, para un máximo de 15 personas. De esta manera, el espectador puede elegir el tiempo que quiere pasar en el teatro, en función de las obras que quiera ver. ¿Suena bien? Pues suena mejor si te digo que sólo cuesta 4€ por obra y puedes ver hasta 5 diferentes en horario de tarde o noche.
Familias, parejas, amigos, conocidos… Todo vale. Tanto si te gusta el teatro, como si te encanta, o ni fú ni fa. ¡El formato del Microteatre Barcelona te encajará siempre!
Últimamente han aparecido muchos restaurantes donde su especialidad son las ”hamburguesas gourmet”. Pero son muy pocos los que, aparte de hamburguesas ofrecen todo eso y mucho más. Y de muchísima CALIDAD. Es el caso de
Grill Room pertenece al
Nos dejamos aconsejar por la camarera, la simpatíquísima Ziban. Un platillo de Jamón Ibérico con Coca de pan crujiente y su tapa estrella Berenjenes fritas a la Miel de soja. Si la probáis entenderéis fácil porque la llaman la tapa estrella ;)
Nuestras hamburguesas: una Californiana, con aguacate, queso cheddar, lechugas, tomate, mahonesa y cebolla confitada y una Corral, con escalopines de pollo rebozado, lechugas, tomate y salsa César. Burger-adictos, ¡probad Grill Room!
Y la buena noticia la dejo para el final: Grill Room Restaurant ofrece una buenísima relación calidad-precio, ya que la cuenta de esta cena no sobrepasa los 25€ por persona. Y si eres de los que tienen la suerte de pasar por allí un mediodía entre semana, disponen de un menú por 11€ y menús especiales los fines de semana y noches.
No todos los días se tiene la suerte de que te invite un Patrón a cenar. Ni de que te enseñe a preparar cócteles quetemueres de buenos… Ni te hace probar unas tapas de calidad…
Para empezar el recorrido gastronómico, nos recibieron con una degustación de ostras, acompañado de unos aperitivos buenísimos. Mención especial a las Berenjenas fritas a la miel, son adictivas.
Después de la Masterclass, nos llevaron a la zona de tapas, donde me hicieron un poquito más feliz todavía. Si el jamón ibérico es un plato de los que nunca falla, y este tampoco falló, las Cañaíllas gratinadas a la Sal y las Croquetas de Txangurro se llevaron el protagonismo en la mesa. Señores, las tapas del Patrón Barcelona son imperdibles.
Tartar de Atún Blue Fin, Rape al Vinagre de Jerez con Espinacas frescas y Tomate concasse y Medallón de Solomillo con salsa de Foie y Múrgulas. Destaco la salsa de Ffoie en combinación con las múrgulas, muy buena textura y sabor intenso. Para el fin de fiesta, un Surtido de postres del Patrón, ¡y le quedaron muy buenos todos!






